Realizó estudios de Comunicación Audiovisual y Filosofía en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México. Cursó el seminario de sonido directo a cargo de Galileo Galaz. Ha trabajado como sonidista directo en distintos documentales y ficciones, uno de los más recientes “Eco en la Montaña” de Nicolás Echevarría. Por el momento se encuentra colaborando en distintos proyectos en la ciudad de Los Angeles California a cargo del diseño sonoro de distintas ficciones independientes. Ha colaborado en el registro sonoro del colectivo Astrovandalista/Æffect Lab, MOLAA. En 2012 fue becaria de PECDA en Baja California con el proyecto “Vergel Móvil”. Recientemente forma parte de la estación de radio RPDB, colabora con el colectivo Magpie, y se encuentra trabajando como sonidista en proyectos independientes de cine entre San Diego CA. Tijuana y Los Angeles CA. Su trabajo individual como sonidista se enfoca en los principios del paisaje sonoro experimentado y estableciendo una búsqueda constante en el registro sonoro detectando sus formas y viviendo dichos registros como momentos únicos.